LOS SOLIDOS NÚMEROS DE CHILE
Varios hitos marcaron el proceso clasificatorio para la Copa del Mundo. Revise aquí las estadísticas de la Selección dirigida por Marcelo Bielsa
Las clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 han estado marcadas por espectaculares hitos de nuestra Selección Chilena en estos dos años de competencia. Sólo en cinco momentos Chile estuvo fuera de la zona de clasificación directa, de la que no ha salido desde la octava fecha, cuando derrotó sólidamente a Colombia por 4-0.
La regularidad mostrada justamente tuvo su mayor premio ante los "cafeteros" en el triunfo por 4-2 conseguido en Medellín que significó la clasificación. Antes, el mejor momento de los nacionales estuvo en la fecha 14, que terminó con la "Roja" en el segundo puesto de la tabla de posiciones tras vencer a Bolivia por goleada (4-0). Pese a que las victorias más abultadas fueron conseguidos en calidad de local, el gran plus que mostró este equipo fue el rescate de una importante cantidad de puntos como forastero (16), con las victorias ante Bolivia (2-0), Venezuela (3-2), Perú (3-1), Paraguay (2-0), Uruguay (2-2) y Colombia (4-2). Sin duda un contraste con los números del camino a Francia 98’, en la que sólo cuatro empates en Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador, coronaron una impecable campaña como local.
La cantidad de goles anotados también ha sido un factor importante en este proceso. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa totalizó 18 goles como visitante. En cuanto a los goles recibidos, fueron 14 como forasteros. Pero quizás lo más llamativo es que las anotaciones no las monopolizaron los atacantes. De los 32 goles obtenidos en el proceso, 7 los han aportado defensas, 7 volantes y 18 fueron conseguidos por los delanteros. De estos, sólo tres fueron vía lanzamiento penal y uno de tiro libre.
El resto, en otra de las "marcas registradas" de esta Selección, fue el fruto de jugadas bien urdidas que terminaron en ocho oportunidades con un letal cabezazo y en otras 20 en el remate a portería de algún jugador. Lo obrado en el proceso se reflejó también en el constante ascenso que mostró la "Roja" en el ranking oficial de la FIFA desde que comenzó la tarea de Marcelo Bielsa en 2007. La clasificación en agosto de ese año correspondía al lugar 47 y a octubre de este año Chile ocupa el puesto 21 del listado: un importante salto de 26 posiciones. Otro aspecto importante para la clasificación fue, tal vez, la regularidad de algunos jugadores. Se repitieron gran parte de los nombres a lo largo de este camino pre- mundialista.
Con 18 partidos como titular en igual cantidad de fechas aparecen el capitán Claudio Bravo y el goleador Humberto Suazo, seguidos por Matías Fernández con 16 y Mark González con 14. El total de jugadores nominados para estas clasificatorias fue de 46.
El apoyo del público en cada uno de los partidos de local ha sido el premio para nuestro seleccionado, segundo en el subcontinente en cuanto a la cantidad de hinchas en las gradas con poco más de 480.000 personas, hasta la fecha. Solo Brasil, que sumó casi 500.000 espectadores, supera esta cifra. Sin duda la clasificación conseguida estuvo marcada por muchas alegrías para nuestro país y los números, en parte, explican y resumen ese sentimiento.
Las clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 han estado marcadas por espectaculares hitos de nuestra Selección Chilena en estos dos años de competencia. Sólo en cinco momentos Chile estuvo fuera de la zona de clasificación directa, de la que no ha salido desde la octava fecha, cuando derrotó sólidamente a Colombia por 4-0.
La regularidad mostrada justamente tuvo su mayor premio ante los "cafeteros" en el triunfo por 4-2 conseguido en Medellín que significó la clasificación. Antes, el mejor momento de los nacionales estuvo en la fecha 14, que terminó con la "Roja" en el segundo puesto de la tabla de posiciones tras vencer a Bolivia por goleada (4-0). Pese a que las victorias más abultadas fueron conseguidos en calidad de local, el gran plus que mostró este equipo fue el rescate de una importante cantidad de puntos como forastero (16), con las victorias ante Bolivia (2-0), Venezuela (3-2), Perú (3-1), Paraguay (2-0), Uruguay (2-2) y Colombia (4-2). Sin duda un contraste con los números del camino a Francia 98’, en la que sólo cuatro empates en Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador, coronaron una impecable campaña como local.
La cantidad de goles anotados también ha sido un factor importante en este proceso. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa totalizó 18 goles como visitante. En cuanto a los goles recibidos, fueron 14 como forasteros. Pero quizás lo más llamativo es que las anotaciones no las monopolizaron los atacantes. De los 32 goles obtenidos en el proceso, 7 los han aportado defensas, 7 volantes y 18 fueron conseguidos por los delanteros. De estos, sólo tres fueron vía lanzamiento penal y uno de tiro libre.
El resto, en otra de las "marcas registradas" de esta Selección, fue el fruto de jugadas bien urdidas que terminaron en ocho oportunidades con un letal cabezazo y en otras 20 en el remate a portería de algún jugador. Lo obrado en el proceso se reflejó también en el constante ascenso que mostró la "Roja" en el ranking oficial de la FIFA desde que comenzó la tarea de Marcelo Bielsa en 2007. La clasificación en agosto de ese año correspondía al lugar 47 y a octubre de este año Chile ocupa el puesto 21 del listado: un importante salto de 26 posiciones. Otro aspecto importante para la clasificación fue, tal vez, la regularidad de algunos jugadores. Se repitieron gran parte de los nombres a lo largo de este camino pre- mundialista.
Con 18 partidos como titular en igual cantidad de fechas aparecen el capitán Claudio Bravo y el goleador Humberto Suazo, seguidos por Matías Fernández con 16 y Mark González con 14. El total de jugadores nominados para estas clasificatorias fue de 46.
El apoyo del público en cada uno de los partidos de local ha sido el premio para nuestro seleccionado, segundo en el subcontinente en cuanto a la cantidad de hinchas en las gradas con poco más de 480.000 personas, hasta la fecha. Solo Brasil, que sumó casi 500.000 espectadores, supera esta cifra. Sin duda la clasificación conseguida estuvo marcada por muchas alegrías para nuestro país y los números, en parte, explican y resumen ese sentimiento.

0 comentarios:
Publicar un comentario